Fisioterapia: qué es y dónde realizarla en Bogotá

- - - Fisioterapia: qué es y dónde realizarla en Bogotá

La fisioterapia es una terapia manual que combina diferentes ejercicios y consejos que se han diseñado con el fin de tratar las diferentes enfermedades musculoesqueléticas.

En la fisioterapia se utilizan para el tratamiento varios métodos como por ejemplo los masajes, ejercicios, estiramientos, manipulación manual en tus articulaciones con el fin de mejorar la movilidad física y revivir las sensaciones y el uso de ultrasonido entre otros.  La terapia no solo incluye uno de los métodos, por el contrario, integra dos o más para tratar tu afección durante varias sesiones luego de que hayas terminado tu evaluación inicial.

Evaluación inicial de la fisioterapia

En Redimed tu evaluación inicial se centra en comprender de la mejor forma cuál es la fuente de tu malestar por medio de un examen completo. Es importante que tengas información acerca de tu historial médico ya que tu fisioterapeuta puede hacerte algún tipo de preguntas al iniciar la consulta.

Aspectos que se evaluaran

Es importante que utilices ropa suelta y muy cómoda para que no restrinjan tu movimiento. Te recomiendo que utilices ropa ligera como son los shorts de algodón, camisetas y mallas. Tu fisioterapeuta seguro va a pedirte que realices algún tipo de movimientos con el fin de evaluar tu nivel de movilidad. Es probable que te pida que camines con el animo de evaluar si tu condición afecta tu forma de caminar.

Pruebas que se utilizan en la evaluación inicial de fisioterapia

Para que tu fisioterapeuta pueda evaluar tu condición puede utilizar pruebas clínicas como la prueba refleja o nerviosas, si tu condición no permite el uso de estas pruebas nuestro fisioterapeuta en Redimed encontrará otra solución para realizar tu valoración inicial. Si el área de tu cuerpo que se necesita evaluar está cubierta por ropa, es probable que tu fisioterapeuta te pida que te quites la ropa que cubre esa parte del cuerpo con el fin de obtener una mejor comprensión de tu problema.

Al terminar la evaluación inicial, tu fisioterapeuta va a diseñar un plan de tratamiento que funcione para mejorar tu condición. Tu determinas la cantidad de sesiones que quieres tener. La sesión por lo general tiene una duración de 30 minutos, pero si tu fisioterapeuta lo considera tendrá una duración mayor.

¿Por qué debo asistir a una evaluación de fisioterapia?

Es importante que visites a un fisioterapeuta si presentas condiciones de salud que no te dejan hacer lo que más te gusta como por ejemplo un dolor de espalda, una rodilla inestable, rigidez en el cuello entre otras.

Nuestros fisioterapeutas en Redimed están calificados para que puedan evaluar y tratar los problemas musculoesqueléticos y del movimiento, esto incluyen.

  • Latigazo cervical
  • La artritis
  • Los dolores en las articulaciones, nervios y músculos
  • La migraña y los dolores de cabeza
  • Enfermedades respiratorias
  • Lesiones por accidentes o deportes
  • Lesiones por esfuerzo deportivo

Con la fisioterapia se pueden tratar mujeres embarazadas, bebés, ancianos y atletas.

Opciones de tratamiento

Tu fisioterapeuta buscará la cusa de tu afección y te propondrá un plan de tratamiento con el que seguramente se aliviaran tus síntomas y abordará la causa de tus problemas. Tu fisioterapeuta discutirá contigo las posibles opciones de tratamiento estas pueden ser.

  •  Taping
  • Aguja seca
  • Uso de calor
  • Masajes
  • Ejercicio funcional
  • Movilización
  • Manipulación
  • Corrección de la postura
  • Electroterapia como por ejemplo el uso de TENS, ultrasonido, laser e interferencia

En la fisioterapia nunca se manipulará tu columna o cabeza a menos que tu fisioterapeuta crea que esto te beneficiará. De ser necesario lo discutirán de antemano.

¿Cómo son los procedimientos en la fisioterapia?

Después de terminar la evaluación inicial de fisioterapia, iniciará tu terapia. Como te lo comenté anteriormente existen varios métodos de tratamiento que comúnmente se utilizan en la fisioterapia, a continuación, voy a explicar los más importantes.

Tratamiento de masajes de fisioterapia

Este tipo de tratamiento implica la manipulación manual de los tejidos blandos de tu cuerpo, se incluyen los ligamentos, los tendones y los músculos. Este tratamiento es efectivo para el alivio de la rigidez muscular, la tensión y se ha demostrado que en las lesiones deportivas acelera su recuperación. También puede ser efectiva para la reducción de la retención de líquidos (edema) en el tejido corporal que probablemente se acumulo después de presentarse una lesión o por una recuperación como por ejemplo el reemplazo de una rodilla.

Los ejercicios y estiramientos

Con este tratamiento se busca aumentar la movilidad y la fuerza también pueden ser practicados durante la fisioterapia. Generalmente cuando experimentamos algún tipo de dolor, nuestra reacción es mantener esta área quieta y evitamos lo que más podamos moverla. Pero esto puede llevar a traernos problemas de rigidez y nos va a debilitar los músculos lo que consigo traerá mayores problemas. Con tu fisioterapeuta de Redimed puedes identificar cuáles son los ejercicios que te dan resultados más efectivos para que vuelvas a estar en tu mejor condición física.

Con los ejercicios de fisioterapia también se puede tratar de forma efectiva la distrofia muscular, la digresión de la fuerza muscular y el debilitamiento progresivo de los músculos.

La electroterapia o el ultrasonido

En este tipo de tratamiento de utilizan las ondas de sonido de alta frecuencia con el fin de aumentar el flujo sanguíneo de un área inflamada del cuerpo. Las lesiones que mejor responden a este tipo de tratamiento son la hinchazón que se encuentra alrededor de una articulación y las lesiones de los tejidos blandos. Este tratamiento también le puede ayudar a tu cuerpo descomponiendo el tejido cicatricial denso formado alrededor del lugar de la lesión.

La Terapia de calor o la termoterapia

Esta técnica utiliza como método para el alivio del dolor compresas calientes, almohadillas o vendas térmicas. Cuando se aplica calor en el área del cuerpo con problemas puede conseguir prevenir la presencia de los espasmos y aumentar la flexibilidad de los músculos.

Recuerda que en Redimed nuestros fisioterapeutas se encuentran altamente calificados para evaluar, diagnosticar y ayudarte en cualquier tipo de problema de movimiento que padezcas. En tu fisioterapia siempre van a trabajar asociados contigo con el fin de aliviar tus síntomas y recuperar tu estado físico óptimo.

2018-08-18T03:54:27-05:00