Ecografía transvaginal; qué es y dónde realizarla en Bogotá

- - - Ecografía transvaginal; qué es y dónde realizarla en Bogotá

La ecografía transvaginal o también conocida como ultrasonido vaginal es una prueba de ultrasonido que utiliza ondas de sonido para la creación de las imágenes de sus órganos internos. Con esta prueba los médicos pueden realizar un diagnóstico o identificar algún tipo de anomalía de los órganos analizados. La ecografía transvaginal o a través de la vagina, es un tipo de examen de ultrasonido pélvico que les facilita a los médicos la revisión de los órganos reproductores femeninos. En este examen se incluye el útero, el cuello uterino,  la vagina, las trompas de Falopio, los ovarios y el útero.

Ecografía tranvaginal su diferencia con respecto a otros procedimientos

Existen otros tipos de exámenes como el ultrasonido pélvico regular o abdominal, en los que la varita de ultrasonido (transductor) es utilizado en la parte exterior de la pelvis. En la ecografía transvaginal nuestros médicos o técnicos de Redimed proceden insertando dentro del canal vaginal del paciente la sonda de ultrasonido, esta sonda ingresa de dos a tres pulgadas.

Lo que debes saber de una ecografía transvaginal

Este procedimiento tiene un papel muy importante a la hora de ayudarles a las mujeres a tener una salud urológica y ginecológica óptima. El procedimiento que realizamos en Redimed es muy seguro y rápido, entendemos que puedes tener nervios a este procedimiento si es tu primera vez. Por esta razón puedes consultar a nuestros médicos expertos todo lo que necesites para que tu experiencia sea la mejor y sean aclaradas todas tus dudas, con el mismo fin realizamos este artículo para que te enteres sobre cómo y quienes realizan el procedimiento.

En Redimed contamos con un equipo experto para la realización de ecografías transvaginales que utilizan las técnicas más avanzadas para que tu examen sea rápido y tengas los resultados más precisos.

Cuándo debo realizarme una ecografía transvaginal

Hay diferentes razones por las que tu médico te pida la realización de este procedimiento, a continuación te explicares cuales son.

  • Con el ánimo de identificar anormalidades pélvicas o abdominales
  • Si presentas sangrado vaginal inexplicado
  • Con el ánimo de verificar si un DIU(dispositivo intrauterino) está puesto de forma correcta
  • Por dolor pélvico constante o inexplicado
  • Para identificar y controlar los fibromas uterinos o los quistes
  • Por esterilidad
  • Para identificar embarazos ectópicos (este ocurre cuando el feto está implantado en la parte externa del útero, por lo general en las trompas de Falopio )

Durante el embarazo es utilizado para identificar lo siguiente.

  • Si presentas sangrado anormal este procedimiento puede ayudar a identificar la causa
  • Observar el cuello uterino con el objetivo de detectar algún tipo de cambio que pueda generar complicaciones como el parto prematuro o el aborto espontáneo
  • Este procedimiento puede ayudar a confirmar un embarazo temprano
  • Para examinar los latidos del corazón del feto
  • Para el diagnostico de un aborto involuntario
  • Examinar anormalidades en la placenta

Cómo debo prepararme para una ecografía transvaginal

Las ecografías transvaginales en la mayoría de los casos necesitan poca preparación por tu parte.

Cuando llegues a nuestro consultorio médico en Redimed debes seguir las instrucciones de nuestro médico o técnico especializado que te realizará la prueba. Lo primero que debes hacer es quitarte la ropa de la cintura para abajo y ponerte la bata de la forma que te indiquen.

Teniendo en cuenta las recomendaciones de tu médico y las razones por las que necesitas este procedimiento, tu vejiga deberá estar vacía o parcialmente llena. Cuando la vejiga está llena ayuda a levantar los intestinos y facilita imágenes más claras de tus órganos pélvicos.

Si te piden que tu vejiga esté llena para la realización de la ecografía transvaginal, deberás beber  32 onzas aproximadamente de agua o cualquier otro líquido que te recomiende nuestro especialista en Redimed por lo menos aproximadamente una hora antes de la realización del examen.

Si te encuentras con tu ciclo menstrual normal o tienes sangrados y estas utilizando algún tipo de tampón es indispensable que te lo quites durante la realización de la ecografía transvaginal.

Procedimiento de la ecografía transvaginal

Durante el procedimiento debes acostarte boca arriba y con las rodillas dobladas sobre la mesa de exploración. En algunas ocasiones podrás encontrar estribos o en otras no.

La varilla de ultrasonido es cubierta por un condón y gel lubricante, y luego es introducida en la vagina para obtener las imágenes necesarias. Asegúrate de informarles a nuestros médicos o técnicos en Redimed sobre las posibles alergias que te puedan causar el contacto con el látex, si las presentas nuestro personal utilizará una cubierta para la sonda que esté libre de látex.

En la prueba posiblemente vas a sentir algo de presión en el momento que sea introducido el transductor. Esta sensación es muy parecida a la presión que genera una prueba de Papanicolaou justo en el momento que se introduce el espéculo en la vagina.

Cuando el transductor se encuentra adentro de tu vagina, este generará ondas sonoras que rebotan en tus órganos internos y gracias a estas ondas se producen las imágenes completas que son necesarias para tu valoración.

Es posible que tu médico te solicite una ecografía de infusión de solución salina (SIS). Este es un procedimiento de ultrasonido especial en el que se te hace una inserción de agua salada estéril en el útero antes de que inicie la prueba, con este tipo de  prueba es posible identificar anomelías dentro de tú útero.

La solución salina hace que tu útero se estire ligeramente, lo que ayuda en la obtención de imágenes más detalladas del interior del útero en comparación a una prueba de ecografía transvaginal convencional.

La ecografía transvaginal puede ser realizada a mujeres en estado de embarazo o a una que presente algún tipo de infección, pero la prueba de infusión de solución salina no se les puede practicar.

2018-08-13T03:04:43-05:00