Cada 1 de octubre, el mundo celebra el Día Internacional de las Personas de Edad, un momento para reconocer las contribuciones de nuestros mayores y reflexionar sobre su bienestar. Un aspecto clave de este bienestar es la salud, y los exámenes de laboratorio juegan un papel crucial en su mantenimiento.

¿Por qué son importantes los exámenes de laboratorio en adultos mayores?

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta cambios naturales que pueden aumentar el riesgo de ciertas enfermedades. Por ello, realizar chequeos médicos periódicos y prestar atención a los resultados de los exámenes de laboratorio es esencial. Estos exámenes permiten detectar de manera temprana posibles alteraciones y tomar las medidas necesarias para prevenir complicaciones.

Exámenes de Laboratorio Recomendados

Según las guías del Ministerio de Salud de Colombia, los adultos mayores de 45 años deben someterse periódicamente a ciertos exámenes para detectar enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y problemas renales. Estos exámenes incluyen:

  • Glicemia basal: Evalúa los niveles de azúcar en la sangre para detectar diabetes.
  • Perfil lipídico: Mide los niveles de colesterol y triglicéridos, factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares.
  • Creatinina: Evalúa la función renal.
  • Uroanálisis: Detecta infecciones urinarias, sangre en la orina y otros problemas renales.

¿Qué hacer si los resultados son normales?

Si los resultados son normales y el paciente no presenta síntomas, se recomienda un nuevo control con el médico general en un plazo de 5 años. Además, las mujeres mayores de 50 años deben realizarse una mamografía y las mujeres sexualmente activas deben tener al día su citología vaginal.

¿Y si los resultados son anormales?

Si los resultados muestran alteraciones o si el paciente presenta síntomas, el médico solicitará exámenes complementarios y realizará un diagnóstico más detallado para identificar la causa de los problemas y establecer un tratamiento adecuado.

La importancia de un estilo de vida saludable

Además de los exámenes de laboratorio, es vital mantener un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida en la vejez. Esto incluye:

  • Alimentación balanceada
  • Ejercicio regular
  • Control del peso
  • No fumar
  • Limitar el consumo de alcohol

Conclusión

Los exámenes de laboratorio son fundamentales para la prevención y detección temprana de enfermedades en adultos mayores. Realizarlos periódicamente y combinándolos con un estilo de vida saludable, permite mejorar significativamente la calidad de vida y aumentar la expectativa de vida.

¿Buscas un cuidado integral para tu salud?

 En Redimed ofrecemos exámenes de laboratorio especializados en Bogotá con la mejor calidad humana y trato preferencial. Agenda tu cita hoy por Whatsapp.

¿Quieres saber más del tema?

Consulta la normativa técnica completa en Ministerio de Salud.