Marcapasos: todo lo que debes saber

- - - Marcapasos: todo lo que debes saber

El marcapasos artificial es un dispositivo que se implanta en tu cuerpo, por lo general se ubica debajo de la clavícula, el marcapasos se encarga del trabajo del sistema eléctrico del corazón y de esta manera se pueden evitar anomalías en las frecuencias cardiacas.

Características de un marcapasos

Este dispositivo pesa tan solo una onza y se asemeja al tamaño de la cara grande de un reloj de pulsera, el marcapasos tiene un funcionamiento parecido al de una computadora ya que cuenta con una memoria, circuitos eléctricos, cables especializados, y una batería muy potente o también conocida como generador. El generador es el encargado de generar impulsos eléctricos que se transportan por los cables especializados   hasta el corazón, esto le indica que debe bombear.

En la mayoría de los casos, para obtener un marcapasos no se necesita de una cirugía a corazón abierto. Por el contrario, este procedimiento tarda cerca de unas dos horas. El generador del marcapasos va a ser implantado en un bolsillo pequeño que se fabrica debajo de la piel. Los cables especializados por lo general se colocan en una vena cercana a la clavícula y luego se desplazan al corazón con la ayuda de una máquina de rayos X. Los cables especializados tocan por un extremo el músculo cardíaco y por el otro extremo se encuentran conectados al generador de marcapasos.  El marcapasos se programa para enviar señales al corazón y su configuración se puede cambiar en el momento que se necesite. El monitoreo de rutina que se le realiza al marcapasos, le asegura a tu médico que se encuentra funcionando de la manera correcta. La batería del generador del marcapasos tiene una duración de 5 a 10 años y se debe reemplazar cuando se agote.

¿Cuáles son los tipos de marcapasos?

A continuación te contaremos cuales son los tipos de marcapasos más comunes que existen.

Marcapasos de una cámara

Este tipo  se caracteriza por tener un cable que se coloca en la aurícula o en el ventrículo.

Marcapasos de doble cámara

El marcapasos de doble cámara se caracteriza por tener dos cables que se ponen uno en el ventrículo y el otro en la aurícula.

Marcapasos biventriculares

Este tipo de marcapasos se caracteriza por tener tres cables que son ubicados uno en el ventrículo derecho, otro en la aurícula derecha y el último en el ventrículo izquierdo. Con este marcapasos se puede mejorar el bombeo el los pacientes que presentan insuficiencia cardíaca, por ser un poco más complejos suelen requerir de un mayor tiempo para su implante.

Marcapasos con respuesta de frecuencia

Los marcapasos con respuesta de frecuencia se encargan de ajustar la frecuencia cardíaca dependiendo del nivel de actividad del paciente. Esto quiere decir que marcan más lento cuando un paciente está descansando y más rápido cuando se encuentra haciendo alguna actividad física como por ejemplo el ejercicio.

¿Por qué necesito un marcapasos?

Es necesario que utilices un marcapasos si tu corazón está bombeando con irregularidad ya sea muy lento o muy rápido. En cualquiera de los dos casos, tu cuerpo no está recibiendo la sangre que necesita. Y esto puede causarte.

·      Dificultad para respirar

·      Fatiga

·      Aturdimiento o desmayos

·      Algún tipo de daño en tus órganos vitales

·      Puede causarte muerte eventual

Con el marcapasos vas a regular el sistema eléctrico de tu cuerpo, que a su vez se encarga de controlar el ritmo cardíaco. Cuando tu corazón late, un impulso eléctrico viaja desde la parte superior de tu corazón hacia la parte inferior, esto indica que los músculos de tu corazón se contraen. Con la ayuda de un marcapasos también es posible rastrear y registrar cómo son los latidos e tu corazón. Con este registro tu médico puede entender mejor tu arritmia.

No todos los marcapasos son permanentes

Existen marcapasos temporales que se utilizan para controlar ciertos tipos de problemas cardíacos. Posiblemente necesites de un marcapasos temporal después de una cirugía cardiaca o de haber sufrido un ataque cardiaco. Otra de las situaciones en la que puedas necesitar de un marcapasos temporal es por la sobredosis de medicamentos que desacelera temporalmente tu corazón.

Ten en cuenta que tu médico debe revisarte para que él sea quien te informe si necesitas un marcapasos.

¿Cómo debo prepararme para recibir un marcapasos?

Antes de que recibas tu marcapasos, es importante que te realices varias pruebas. Con estas pruebas tu médico tendrá claro si el marcapasos es la mejor opción para ti. Las pruebas que pueden realizarte son las siguientes.

Prueba de esfuerzo

Con la prueba de esfuerzo tu médico va a monitorear tu ritmo cardiaco mientras haces ejercicio.

Ecocardiograma

El ecocardiograma utiliza ondas de sonido con el fin de medir el grosor y el tamaño de tu músculo cardíaco.

Monitoreo Holter

Con este tipo de prueba tu médico rastreará tu ritmo cardiaco durante 24 horas.

Electrocardiograma

En el electrocardiograma pondrán sensores sobre tu pecho que van a medir las señales eléctricas de tu corazón.

Si después de haberte realizado las pruebas tu médico te indica que debes usar un marcapasos las instrucciones que te dará para preparar tu cirugía pueden ser las siguientes.

·      No debes comer ni beber nada después de la medianoche de la noche anterior a la de tu cirugía.

·      Indícale a tu médico que medicamentos estas tomando, él te informará si debes dejar de consumir alguno.

·      Si tu médico te recomienda que tomes algún tipo de medicamento, es mejor que los tomes.

·      Es posible que tu médico te sugiera que te bañes con algún tipo de jabón especial. Este jabón va a reducir la posibilidad de que contraigas alguna infección.

Complicaciones asociadas con el marcapasos

Los procedimientos médicos presentan algunos riesgos. En la mayoría de los casos los riesgos que se asocian con un marcapasos tienen que ver con la instalación quirúrgica. Entre estos están.

·      Los hematomas

·      Reacciones alérgicas a la anestesia

·      Sangría

·      Daños en vasos sanguíneos o nervios

·      Infecciones

·      Es raro encontrarlo pero puede presentarse el pulmón colapsado

·      Corazón pinchado que también es raro que suceda

La mayoría de estas complicaciones son temporales. Cabe decir que el tipo de complicaciones que alteran la vida del paciente en este procedimiento son raras e presenciar.

 

 

2018-08-28T02:45:09-05:00